
Como hemos indicado en algunos de nuestros artículos, los hoteles son mucho más que un sitio en el que dormir, y los pequeños detalles convierten una simple estancia en una verdadera experiencia placentera. Muchos de esos detalles se encuentran en la habitación, y uno de los más importantes suele ser el minibar. Pero ¿cómo elegir los mejores minibares para tu Hotel? ¿Qué debemos tener en cuenta?
Una parte de la respuesta es evidente: debemos escoger un producto de calidad. Esto se aplica al resto de elementos de una habitación de hotel. El huésped debe sentirse más a gusto que en su propia casa, como indicamos en el artículo ¿Qué debe contener una habitación de hotel? Pero en el caso del minibar, debemos tener en cuenta también otras cuestiones.
En este artículo vamos a destacar los aspectos en los que debemos fijarnos al elegir un minibar para las habitaciones de un hotel. Destacaremos los pros y los contras de diferentes tipos de minibar para que puedas sopesar cuál de ellos es más adecuado.
Capacidad y Consumo de los Minibares de Hotel
Existen minibares de muchos tamaños distintos, desde los más pequeños de 25 o 30 litros, hasta los minibares más grandes de 50 o 60 litros. Cuanto más grande sea, más productos podrá contener, pero es importante tener en cuenta que, cuanto más grande es el minibar, más energía consume.
Se pueden encontrar muchos modelos con la categoría A de eficiencia energética. Según la normativa europea, los minibares deben tener categoría C como mínimo, pero es preferible elegir los minibares más eficientes. Hemos hablado en profundidad de la eficiencia energética en hoteles en el artículo Ahorro Energético en Hoteles.
El Sistema de Refrigeración de los Minibares de Hotel
Existen diferentes sistemas de refrigeración. Algunos minibares tienen un sistema de refrigeración por absorción, otros se refrigeran mediante compresor y otros cuentan con refrigeración termoeléctrica. Veamos algunos pros y contras de estos sistemas de refrigeración.
Por un lado, el sistema de refrigeración por absorción es el más silencioso. Otra ventaja que tiene este sistema de refrigeración es que, al no llevar ventilador, no requiere mantenimiento. Sin embargo, el consumo energético de estos minibares es mayor que el de otros modelos.
Por otro lado, los minibares con compresor son los que más enfrían. Tienen un bajo consumo energético y no requieren demasiado mantenimiento. Ahora bien, este tipo de sistema de refrigeración es el más ruidoso.
Por último, tenemos el sistema de refrigeración termoeléctrico. Los minibares con este sistema de refrigeración suelen ser más económicos. No son tan silenciosos como los que se refrigeran por absorción, pero tampoco son tan ruidosos como los que llevan compresor. El problema con estos minibares es que necesitan más mantenimiento.
Consideraciones generales para los Minibares de Hotel
Independientemente del sistema de refrigeración que elijas y del tamaño del minibar, siempre hay que colocar los minibares sobre una superficie plana y sólida. Además, deben estar protegidos de la luz del sol y de fuentes de calor y humedad.
Normalmente se colocan debajo del escritorio, pero hay que tener cuidado de no tapar la rejilla de ventilación. Asegúrate de dejar cierta separación entre la parte trasera del minibar y la superficie de detrás.
La mejor forma de Gestionar los Minibares de Hotel
Elegir el minibar es solo el primer paso, a continuación, lo más importante es contar con buenos profesionales de la Gestión de Minibares. Estos profesionales deberán tener en cuenta los productos típicos de la zona, el tipo de huésped que suele frecuentar el hotel y el tipo de hotel, como indicamos en el artículo Gestión de Minibares: fundamental en los hoteles.
Los profesionales de la gestión de minibares también deberían contemplar la posibilidad de incluir productos específicos para huéspedes con ciertas intolerancias alimentarias o que sean veganos o vegetarianos. Hemos hablado de este tema en el artículo Gestión de Minibares: las tendencias alimentarias de 2022.
Por último, es recomendable contratar a profesionales externos para este departamento. Gracias al Outsourcing Hotelero, se puede ahorrar tiempo y dinero. Además, se consiguen mejores resultados gracias al alto nivel de especialización de los profesionales de las empresas de Externalización de Servicios.
Conclusiones
Hemos comprobado que, al elegir los mejores minibares para tu Hotel, deberás tener en cuenta factores como el sistema de refrigeración, la eficiencia energética y la capacidad. Desde Excellent, como empresa especializada en Outsourcing Hotelero, contamos con profesionales que podrán asesorarte y ayudarte a gestionar los minibares de forma profesional.