
La limpieza y el orden son fundamentales en el espacio de trabajo. Además de proteger la salud de los trabajadores y mejorar la imagen de la empresa, tener un entorno de trabajo limpio aumenta la productividad. Por esos motivos, la Limpieza de Oficinas se presenta como un elemento clave para toda empresa, y para llevarla a cabo de forma profesional hay que establecer un protocolo de actuación, se necesita un programa de limpieza de oficinas.
En Excellent, como expertos en la Externalización de Servicios, hemos atendido las necesidades de muchas empresas y hemos comprobado la importancia de organizar las tareas de limpieza para obtener los mejores resultados.
En este artículo vamos a profundizar en el aspecto organizativo, explicando cómo hacer un programa de limpieza de oficinas y por qué es tan importante.
¿Qué debemos preguntarnos en un programa de limpieza de oficinas?
Tras años ofreciendo Servicios de Limpieza, los especialistas de Excellent han creado innumerables programas de limpieza de oficinas y tienen claro que cada oficina es única y requiere un protocolo específico. Sin embargo, hay cuestiones importantes que siempre debemos plantearnos al hacer un programa de limpieza de oficinas.
- ¿Dónde? Debemos preguntarnos dónde se realizará el servicio de limpieza, es decir, cómo es la oficina que vamos a limpiar. Hay que preguntarse cómo de grande es, cuál es el tipo de muebles, qué áreas hay que limpiar, qué aparatos electrónicos hay, de qué material están hechos los suelos, si hay alfombras o moquetas, si hay cocina, si hay baños, cuantas ventanas o cristaleras hay, etc. Conociendo a fondo el espacio podremos diseñar un plan de actuación adecuado.
- ¿Cómo? Por supuesto, debemos preguntarnos cómo limpiaremos la oficina y con qué productos y utensilios. Escogeremos unos u otros procedimientos en función de la cantidad de suciedad. Y los productos de limpieza dependen de los materiales de que estén hechos los muebles y los suelos.
- ¿Cuándo? Una vez hemos sopesado el tamaño de la oficina y los procedimientos necesarios para llevar a cabo la limpieza, calcularemos cuánto tiempo necesitaremos para limpiar la oficina y cuál es el horario adecuado. Es importante conocer el horario en el que se trabaja en esa oficina y si hay cambios a lo largo del año.
- ¿Quién? Por último, debemos decidir quién limpiará la oficina y quién supervisará.
¿Por qué es tan importante un programa de limpieza de oficinas?
Esta pregunta es fácil de responder: gracias al programa de limpieza de oficinas, los profesionales de la limpieza podemos alcanzar un alto grado de eficacia. Una buena organización aumenta la eficiencia en cualquier ámbito de trabajo.
Y una buena limpieza es crucial para tener un ambiente de trabajo saludable en todos los sentidos. Como hemos adelantado en la introducción de este artículo, la limpieza profesional ayuda a proteger la salud de los trabajadores. Con esto nos referimos tanto a la salud física como a la salud mental, pues se evita la aparición de microorganismos patógenos, pero un ambiente de trabajo limpio y ordenado también reduce el estrés y la ansiedad.
Por otro lado, una buena limpieza de oficinas mejora la imagen de la empresa de cara a los empleados y también de cara a los clientes que puedan venir de visita. Además, la limpieza del lugar de trabajo consigue que el equipo sea más productivo.
Conclusiones
Como hemos podido comprobar, la Limpieza de Oficinas es importante por muchos motivos y un buen programa de limpieza de oficinas ayuda a realizarla de forma profesional. Contacta con Excellent si deseas más información acerca de nuestros Servicios de Limpieza.