
Mantener todos los elementos de una oficina limpios es crucial para generar una buena imagen a tus clientes y asegurar la salud física y mental de los empleados. En Excellent contamos con mucha experiencia en Externalización de Servicios y conocemos la importancia de contar con unos buenos Servicios de Limpieza. Hoy nos centraremos en uno de los componentes que más se utiliza en una oficina, nos referimos al ordenador. Explicaremos cómo limpiar un ordenador correctamente.
¿Qué elementos necesitamos para limpiar un ordenador?
La Limpieza de Oficinas abarca muchos elementos, entre ellos los ordenadores. La limpieza de un ordenador es muy importante y es necesario realizarla periódicamente, ya que es un elemento susceptible de acumular mucho polvo que puede hacer que sus componentes no funcionen correctamente.
Para limpiar un ordenador necesitaremos los siguientes elementos:
Para los componentes y superficies, tanto internas como externas, recomendamos un paño de microfibra que ayudará a sacar la suciedad sin problemas.
En los lugares de difícil acceso, que suelen ser los que acumulan más suciedad y polvo, podemos utilizar un spray de aire comprimido o un pincel pequeño para retirar el polvo sin dañar los componentes.
En cuanto al líquido necesario para limpiar todos estos componentes, podemos utilizar un limpiador específico o preparar nuestra propia disolución compuesta por:
- 80% de agua destilada.
- 20% de alcohol isopropílico.
- Un poco de deshumectante.
Si es necesario limpiar el ordenador por dentro, necesitaremos también un kit de destornilladores de precisión para poder desatornillar y desmontar los componentes del ordenador.
¿Cómo limpiar un ordenador?
Ya hemos visto qué elementos son necesarios para limpiar un ordenador. A continuación, explicaremos cómo limpiar los componentes principales:
Cómo limpiar la Pantalla del Ordenador
La pantalla de un ordenador puede llegar a acumular gran cantidad de polvo y marcas de manos si no se limpia periódicamente. No es difícil de limpiar, pero debemos tener cuidado con el líquido que utilizamos para ello.
No es recomendable usar limpiacristales o alcohol, ya que pueden dañar la pantalla del ordenador. Es preferible utilizar un líquido limpiador de pantallas. En círculos, con el ordenador apagado o desconectado, limpiaremos la pantalla y los bordes con el paño de microfibra aplicando el líquido en el paño, no en la pantalla directamente.
Cómo limpiar el Teclado del Ordenador
Debajo de las teclas del ordenador, así como entre ellas, se suele acumular mucha suciedad y polvo difícilmente visible hasta que se retiran las teclas. Lo primero que debemos hacer es desconectar el cable del teclado o si es inalámbrico, apagar el equipo. Ponemos el teclado boca abajo y damos unos pequeños golpecitos para que caiga la mayor cantidad de polvo y suciedad posibles.
A continuación, volvemos a ponerlo boca arriba y con el spray de aire comprimido sacaremos la suciedad que sigue presente. Después humedecemos un paño de algodón con un limpiador adecuado y frotamos suavemente las teclas.
Cómo limpiar el Ratón del Ordenador
Como los elementos anteriores, el ratón también es un componente susceptible de acumular una gran cantidad de polvo y suciedad en su interior. Primero desconectamos el cable o, si es inalámbrico, extraemos las pilas.
Después, humedecemos el paño con el líquido limpiador y limpiamos el exterior del ratón de igual manera que el teclado. A continuación, si el ratón es mecánico, quitamos la bola rotatoria y la limpiamos con el mismo paño.
Una vez estén secos todos los componentes, los volvemos a montar y conectar al equipo.
Conclusiones
Como hemos podido comprobar, es necesario tener en cuenta varios aspectos para que la limpieza del ordenador se realice correctamente. Como expertos en la Limpieza de Oficinas, en Excellent contamos con especialistas que aseguran resultados profesionales.