
Las cada vez más grandes comunidades de vecinos del siglo XXI han hecho que la Limpieza de Comunidades se convierta en todo un reto para los propietarios. Por este motivo, cada vez es más común contar con profesionales para mantener limpias las comunidades.
Como expertos en la Externalización de Servicios, en Excellent conocemos las particularidades de este tipo de trabajos y sabemos lo importantes que son. Después de todo, la correcta limpieza de una comunidad contribuye a la buena imagen de las personas que viven en ella. Además, una limpieza profesional repercute también en la salud física y mental de los vecinos.
En este artículo vamos a explicar qué productos y utensilios son necesarios para la correcta limpieza de una comunidad de propietarios. Cerraremos el artículo dando algunos consejos adicionales para obtener resultados profesionales.
¿Qué productos emplear en la limpieza de comunidades?
Lo primero que debemos indicar es que cada comunidad es única, debemos emplear un limpiasuelos específico en función del tipo de pavimento. Será un producto diferente el que usaremos para suelos de gres que para suelos de madera. Y, por supuesto, el procedimiento será totalmente diferente si se trata de zonas comunitarias exteriores.
Por otro lado, las superficies de madera requieren un reparador y protector específico. Esto es especialmente importante si la limpieza incluye las puertas de las viviendas, pero puede haber otras superficies de madera, como los zócalos.
Lo mismo ocurre con los metales, existen productos especiales para limpiar las superficies de acero inoxidable. Las superficies de hierro son cada vez menos comunes, pero si se encuentran en la comunidad debemos tratarlas con especial cuidado y secarlas bien tras la limpieza.
Los vidrios son especialmente delicados, pues la suciedad se aprecia fácilmente en ellos. Es necesario emplear limpiacristales de buena calidad.
Por último, es conveniente emplear ambientadores para tener una atmósfera agradable.
¿Qué utensilios y máquinas son necesarios para la limpieza de comunidades?
Por un lado, tenemos los utensilios. Se debe contar con un kit de instrumentos completo que incluya escoba, recogedor, fregona, cubo para fregona, un par de cubos extra, bayetas, guantes y uniforme.
Por otro lado, están las máquinas. En muchas comunidades es conveniente una máquina friegasuelos y una máquina de encerar. Es importante abrillantar el suelo una o dos veces al año.
¿Cómo conseguir los mejores resultados de limpieza?
Para obtener resultados óptimos es necesario realizar la limpieza con cierta regularidad. La limpieza básica de la comunidad se debe realizar una vez por semana, y el abrillantado del suelo, como hemos dicho, se debe realizar una o dos veces al año.
Por otro lado, conviene recordar que la limpieza de las zonas exteriores es sumamente importante, así como el cuidado de las plantas. Se tiende a descuidar los espacios exteriores, los cuales se van llenando de hojas secas y polvo, elementos que finalmente acaban ensuciando la parte interior de la comunidad.
Por último, recomendamos encarecidamente contar con profesionales de la limpieza para mantener la buena imagen de la comunidad y cuidar la salud de los vecinos. Si se desean resultados profesionales, lo mejor es contar con especialistas. En Excellent contamos con años de experiencia y estamos a su entera disposición.