
Cuando hablamos de Limpieza de Comunidades, estamos hablando de la salud de los vecinos, que en muchos casos pueden ser personas mayores o sencillamente tener un sistema inmunológico débil. Por ese motivo, conviene emplear técnicas que aseguren la eliminación de microorganismos patógenos. Hoy vamos a tratar esta cuestión, hablaremos de las diferencias entre limpiar y desinfectar.
En Excellent consideramos que tanto la limpieza como la desinfección son fundamentales para ofrecer Servicios de Limpieza de calidad. Así que no se trata de escoger entre limpiar y desinfectar, ambas cuestiones deben ir de la mano. Existe otra forma de limpieza que solamente es necesaria en entornos sanitarios: la esterilización. Esta última la dejaremos para otros artículos.
En este artículo explicaremos las diferencias entre limpiar y desinfectar y daremos algunos consejos en torno a la Limpieza de Comunidades.
Limpieza de Comunidades de Vecinos
La limpieza es conocida por todo el mundo, se encuentra presente en todas las sociedades conocidas: desde las grandes urbes hasta las pequeñas tribus. En pocas palabras, la limpieza consiste en la eliminación de manchas, polvo y otros tipos de suciedad.
El término “limpieza” hace referencia a procesos que consisten en retirar ciertos elementos. Ya sea quitarle las tripas al pescado, separar el grano de la paja, retirar piedras y malas hierbas de un jardín o, como hemos indicado al principio, quitar la suciedad de las superficies.
Para llevar a cabo la limpieza no es necesario emplear productos especiales, muchas veces se hace con agua y jabón o incluso solamente con agua. Sin embargo, para una limpieza a fondo se necesitan buenas herramientas, por ello conviene contar con profesionales, sobre todo si se trata de la Limpieza de Comunidades de Vecinos.
Desinfección de Comunidades de Vecinos
Por otro lado, la desinfección consiste en la eliminación de microorganismos patógenos de las superficies. Es decir, no se trata solamente de eliminar la suciedad visible, sino también los gérmenes y otros elementos invisibles que causan enfermedades.
Para llevar a cabo la desinfección sí se necesitan productos especiales, además de buenas herramientas. El agua y el jabón no son suficientes para eliminar todo tipo de microorganismos nocivos en todas las superficies.
Por ello, para llevar a cabo una limpieza integral que incluya la desinfección de las superficies, es conveniente contar con profesionales. Los especialistas en limpieza cuentan con herramientas y productos especiales que sirven para desinfectar las superficies, pero eso no es todo: también cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para desinfectar la comunidad de forma óptima.
Conclusiones
Por tanto, ante la pregunta “¿Es mejor limpiar o desinfectar?”, la respuesta de Excellent es: ambas cosas son necesarias para conservar la salud de los vecinos. Como expertos en la Externalización de Servicios, en Excellent contamos con grandes profesionales que se han especializado en la Limpieza y Desinfección de Comunidades de Vecinos.
Nuestros especialistas en limpieza poseen los conocimientos necesarios para ofrecer un servicio óptimo y cuentan con años de experiencia. No dude en contactar con nosotros si desea más información.