
El minibar de un hotel representa la guinda del pastel cuando los huéspedes juzgan su estancia. Los productos que escojamos y las personas encargadas de gestionarlos pueden suponer la diferencia entre una valoración positiva y una negativa. Por eso dedicaremos este artículo a la Gestión de Minibares.
En Excellent llevamos muchos años ofreciendo servicios de Outsourcing Hotelero a diferentes cadenas de hoteles y hemos aprendido que los detalles son lo más importante. Unas sábanas bien planchadas en la cama, un menú bien escogido en el restaurante, un personal simpático: cuestiones que los clientes valoran incluso más que las propias instalaciones. Por eso sabemos que una correcta Gestión de Minibares contribuye muchísimo al bienestar de los huéspedes.
Poca gente sabe que este detalle no es solo voluntad del hotel, los minibares son obligatorios por normativa. Existen muchos tipos de minibares y la selección de productos puede ser muy variada, vamos a dedicar el primer apartado de este artículo a los productos esenciales en un minibar. Después, explicamos por qué es tan importante la Gestión de Minibares.
¿Qué productos incluir en los Minibares de los hoteles?
Existen infinidad de productos que podemos incluir en el minibar de un hotel. Por descontado, los productos incluidos dependerán del hotel en cuestión, de lo lujoso que sea o del territorio en el que se encuentre. No obstante, debemos tener en cuenta ciertos criterios generales para que los huéspedes queden satisfechos.
Por un lado, las bebidas del minibar. Las bebidas alcohólicas son importantes, desde las cervezas, las botellas de tamaño reducido de vino o incluso los licores. Ahora bien, no debemos olvidar incluir refrescos, zumos y, por supuesto, botellas de agua.
Por otro lado, tenemos las comidas típicas de los minibares. Productos pequeños pero energéticos, como las barritas de cereales o las tabletas de chocolate, son una buena elección. Y también deberíamos incluir cosas para picar, como las bolsas de patatas o los frutos secos.
Pero más allá de los productos típicos de minibar, el hotel ha de intentar ser creativo e incluir productos poco habituales. Y, por supuesto, productos típicos de la zona, pues los huéspedes suelen ser visitantes en busca de comidas típicas del lugar.
La importancia de la Gestión de Minibares
Cuando en los años 60 se instalaron los primeros minibares, los dueños de los hoteles se dieron cuenta de su importancia. Un hotel tiene que ser sinónimo de comodidad, y qué hay más cómodo que poder saciar el hambre o tomar una copa sin siquiera salir de la habitación.
Pero ya no es solo un detalle interesante, los minibares se han convertido en algo obligatorio por normativa, al menos para hoteles de 4 o 5 estrellas, como indicábamos en la introducción. A pesar del coste que tiene su mantenimiento, los hoteles deben ofrecer este servicio a sus huéspedes.
En los hoteles puede haber un departamento encargado de la Gestión de Minibares, pero lo más recomendable es derivar esta tarea a una empresa especializada. Las empresas especializadas en outsourcing hotelero, como Excellent, cuentan con expertos que, tras años de experiencia, saben cómo realizar la gestión de los productos de forma profesional.
Conclusiones
Como hemos visto, la Gestión de Minibares es un aspecto fundamental en un hotel y, junto con el Departamento de Pisos, marca la diferencia entre una estancia excelente y una mediocre. Desde Excellent, como especialistas en la Externalización de Servicios, podemos ayudarte a gestionar los minibares de tu hotel y mejorar así la experiencia de tus huéspedes.