
Para una buena estancia en un hotel, los pequeños detalles son cruciales, claro ejemplo es el contenido del minibar de la habitación, capaz de marcar la diferencia. Por eso resulta fundamental que la Gestión de Minibares se realice de forma profesional. Hoy hablaremos de una cuestión que no debe ser pasada por alto en este departamento: las tendencias alimentarias de 2022.
Los especialistas de Excellent, tras años gestionando minibares, saben que los productos dependen del territorio en el que está el hotel y el tipo de hotel, pero eso no es todo. Las tendencias alimentarias cambian y los minibares deben adaptarse. Y no es solo cuestión de gustos, en ocasiones se trata de salud, como con las alergias, o de ideologías, como en el caso del veganismo.
En el presente artículo expondremos algunas de las tendencias alimentarias de 2022. También hablaremos de alergias e intolerancias, cuestiones que de vez en cuando determinarán los productos que podemos ofrecer a los huéspedes. Por último, dedicaremos un apartado a hablar de veganismo y vegetarianismo.
Gestión de Minibares: tener en cuenta las tendencias
Tras la pandemia estamos viajando más, pero lo estamos haciendo con una visión renovada del mundo en general y de la gastronomía en particular. Las sociedades occidentales están cada vez más comprometidas con el ecologismo y eso se nota en la alimentación.
Los productos locales ganan protagonismo a medida que los consumidores optan por los alimentos kilómetro cero. Esta mentalidad verde viene acompañada, por supuesto, por una preferencia cada vez más notable por los productos ecológicos.
Pero el ecologismo no es el único factor que ha influido en la alimentación del 2022. La pandemia también ha impulsado un cambio que ya empezaba a notarse años antes: los consumidores eligen alimentarse de forma más saludable. La gente es cada vez más consciente de los beneficios de una dieta baja en grasas y libre de químicos.
Gestión de Minibares: tener en cuenta alergias e intolerancias
Y hablando de salud, cada vez más gente descubre que sufre alguna intolerancia alimenticia. En cuanto a las alergias a determinados alimentos, algunos estudios consideran que están aumentando debido a factores relativos a la contaminación y el cambio climático. Pero sea cual sea el motivo, los minibares deben adaptarse a una población en la que crece el número de alergias e intolerancias alimentarias.
Algunas de las alergias e intolerancias más comunes son: al huevo, a la lactosa, al gluten, al marisco, a la soja y a los frutos secos. Sin embargo, la lista de alérgenos va mucho más allá, hay personas alérgicas a la carne de ave, por ejemplo, o al pescado. Es importante que el hotel cuente con productos alternativos para los huéspedes alérgicos.
Gestión de Minibares: tener en cuenta veganismo y vegetarianismo
Por otro lado, el departamento de Gestión de Minibares debe adaptarse a ciertas tendencias relacionadas con los derechos animales, como el vegetarianismo y el veganismo. Y no todos los vegetarianos y veganos lo son por motivos ideológicos, algunas personas optan por este tipo de alimentación por motivos de salud. También hay gente que deja de comer carne porque su producción es altamente antiecológica.
Ya sea por motivos ideológicos, ecológicos o de salud, el número de veganos y vegetarianos va en aumento y los minibares deben adaptarse a estas tendencias. Es conveniente contar con una selección de productos alternativa para poder adaptar el minibar a todo tipo de clientes y así asegurar una estancia agradable para todos.
Conclusiones
Como hemos visto, tener en cuenta las tendencias alimentarias de 2022 es fundamental para el departamento de Gestión de Minibares. En Excellent llevamos muchos años trabajando en la Externalización de Servicios y en especial en Outsourcing hotelero, por lo que nunca pasamos por alto este tipo de detalles.