
La Limpieza de Comunidades de Propietarios ha cambiado mucho en los últimos años. Por un lado, se ha extendido el uso de productos ecológicos, por otro lado, los instrumentos de limpieza han ido mejorando a medida que se han desarrollado nuevas tecnologías. Un ejemplo claro es la microfibra.
La microfibra es un tipo de fibra sintética tres veces más fina que la seda. Diferentes utensilios de limpieza se fabrican con microfibras, como las mopas de última generación o algunos tipos de bayetas.
Este fantástico invento se ha popularizado durante la última década, pues la microfibra ha demostrado ser más efectiva que las fibras utilizadas tradicionalmente. En este artículo vamos a explicar cómo funcionan las microfibras y qué ventajas tienen.
¿Qué es y cómo funciona la microfibra?
La microfibra está compuesta de poliéster y nylon (poliamida). Normalmente se compone de un 80% de poliéster y un 20% de nylon. Estos materiales no son absorbentes por sí solos, pero la forma especial en la que están ensamblados hace que la microfibra sea especialmente eficaz para absorber líquidos y retener el polvo.
Suele fabricarse de tal forma que el poliéster recubra el nylon formando una particular forma de asterisco, de esta forma se consigue que la microfibra sea muy eficaz para limpiar y a la vez muy respetuosa con las superficies delicadas.
Otra peculiaridad de la microfibra es que tiene carga positiva para atraer la suciedad. La suciedad tiene carga negativa, así que la microfibra la atrae como si se tratara de un imán atrayendo el hierro. Por eso es especialmente buena para limpiar, pues no empuja la suciedad, la atrae y la absorbe.
Ventajas de la microfibra para la limpieza de comunidades de vecinos
Las comunidades de vecinos acumulan gran cantidad de polvo debido al elevado número de personas que las habitan. Por ese motivo es especialmente importante utilizar materiales de última generación como la microfibra.
Por otro lado, en las comunidades de vecinos existen muchas superficies de vidrio, así como espejos. Las bayetas de microfibras no dejan hilos al limpiar con ellas, de esta forma, los espejos y cristales de la comunidad de vecinos quedarán mucho más limpios.
Limpiar con este tipo de fibra ayuda a utilizar menos agua y productos químicos, además, es un tipo de material muy respetuoso con las superficies delicadas. Como las comunidades de vecinos suelen tener superficies de madera o de otros materiales delicados, es importante emplear microfibra para no estropear las superficies.
Conclusiones
Emplear microfibra para la Limpieza de Comunidades de Propietarios asegura resultados profesionales. En Excellent, tras años dedicándonos a la Externalización de Servicios, hemos comprobado lo importante que es la utilización de buenos materiales y productos de calidad.
Nuestros especialistas en Limpieza de Comunidades lo tienen muy claro: para no dañar las superficies y limpiar en profundidad, se deben emplear microfibras. Contacte con nosotros si desea más información acerca de nuestros Servicios de Limpieza.