
El Mantenimiento Industrial abarca tanto la maquinaria industrial como las instalaciones en las que se encuentran estas máquinas. Realizar análisis periódicos es fundamental para el buen funcionamiento de las instalaciones industriales y existen diferentes técnicas de diagnóstico asociadas al Mantenimiento Basado en la Condición (MBC).
Gracias a estas técnicas de diagnóstico se detectan fallos en las máquinas y a continuación se procede a realizar las Reparaciones Industriales pertinentes. En Excellent, como expertos en la Externalización de Servicios, sabemos que las inspecciones frecuentes evitan quebraderos de cabeza en el sector industrial.
Hoy vamos a destacar las principales técnicas de diagnóstico en Mantenimiento Industrial, que son: las inspecciones conductivas, las inspecciones sensoriales detalladas, el análisis mediante instrumentos fuera de línea y el análisis mediante instrumentos en línea. Todas ellas contribuyen al correcto funcionamiento de máquinas e instalaciones.
Las inspecciones conductivas o rondas de operación
Suelen ser realizadas por el personal de la planta. Las inspecciones conductivas, también llamadas rondas de operación, consisten en realizar inspecciones sensoriales (es decir, tocando, mirando, escuchando, etc.) y pruebas de funcionamiento de las máquinas.
Las inspecciones conductivas se suelen realizar con mucha frecuencia, una vez al día o incluso varias veces al día. El 40% de los fallos de funcionamiento se detectan gracias a las inspecciones conductivas, pues en muchas ocasiones se detectan a simple vista.
Las inspecciones sensoriales detalladas
Este tipo de inspecciones son realizadas por especialistas en mantenimiento industrial, pues requieren amplios conocimientos acerca del funcionamiento interno de las máquinas. Al igual que las inspecciones conductivas, se trata de realizar inspecciones sensoriales y pruebas de funcionamiento, pero en este caso puede llegar a ser necesario detener la máquina e incluso desmontarla parcialmente.
Este tipo de inspección se suele realizar de forma trimestral. El 30% de los fallos de funcionamiento se detectan gracias a las inspecciones sensoriales detalladas.
El análisis mediante instrumentos fuera de línea (offline)
Este tipo de análisis es realizado por técnicos en mantenimiento industrial que llevan los instrumentos de medición a las instalaciones para llevar a cabo la inspección. Gracias a estos instrumentos, se miden factores como la vibración de la maquinaria, su temperatura o el ruido que emite y se relacionan estos factores con el nivel de desgaste de la máquina.
Estas técnicas, que incluyen inspecciones boroscópicas y análisis por ultrasonidos, se suelen realizar también de forma trimestral. El 20% de los fallos de funcionamiento se detectan gracias a los instrumentos fuera de línea (offline).
El análisis mediante instrumentos en línea (online)
Cada vez con más frecuencia, la maquinaria industrial cuenta con sensores conectados a internet. Estos sensores miden la vibración, la temperatura y otros factores que pueden ayudar a determinar si la máquina está a punto de fallar o no.
Aunque estos sensores pasan por alto el aspecto externo de las máquinas y no pueden desmontarlas, lo bueno es que están operativos en todo momento mientras la máquina está encendida. El 10% de los fallos de funcionamiento se detectan gracias a los instrumentos en línea (online).