
Hoy en día, es bien sabido que disponer de una buena Limpieza de Comunidades de Propietarios es crucial para transmitir una imagen de calidad y seguridad a todos los vecinos. Contar con unos buenos Servicios de Limpieza, como los que ofrecemos en Excellent, es de gran ayuda para conseguir ese objetivo. En este artículo hablaremos de un aspecto fundamental: la Limpieza de Piscinas. También repasaremos la normativa relativa al tratamiento de piscinas en comunidades de propietarios.
Cómo realizar la Limpieza de Piscinas
Para empezar a limpiar una piscina, nos encargamos de la limpieza superficial: procederemos a recoger con una red las hojas y otros elementos que puedan estar flotando en el agua. También, existe un aparato llamado “skimmer” que se encarga de aspirar el agua y limpiar la superficie de forma automática.
Por otro lado, será necesario limpiar con un cepillo el fondo, los bordes y las paredes para evitar la formación de la cal. Sobre todo el fondo, ya que es un sitio que los bañistas pisan muy a menudo a lo largo del día.
Otro de los factores importantes es la medición del pH del agua. El pH es la medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia, en este caso el agua. De esta medición dependerá la formación de algas o que se vaya deteriorando el agua con el paso del tiempo. El nivel óptimo de pH oscila entre el 7 y 7’8.
El cloro es un elemento imprescindible para limpiar una piscina si queremos que no aparezcan microorganismos. La cantidad de cloro a utilizar dependerá de varios factores como el tamaño o la climatología. La medida estándar está en unos 20 gramos de cloro por cada 15 metros cúbicos de agua. Lo ideal es mantenerse en los estándares de pH y cloro para garantizar la seguridad de los bañistas.
La limpieza de piscinas termina con la limpieza de los filtros. El agua limpia debe circular con total libertad. También, los filtros sucios de la depuradora provocan que la calidad del agua sea peor, por lo tanto, es muy importante limpiarlos de forma periódica.
Normativa para la Limpieza de Piscinas
Para garantizar la seguridad de los vecinos se deberá implementar una normativa de aforo, horario y condiciones de uso. En esta normativa deberá incluirse el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias e incluir valores del pH y otros parámetros.
Dependiendo de la comunidad autónoma en que se sitúe tu comunidad de vecinos será obligatorio o no disponer de socorrista. A pesar de ello, siempre es recomendable contratar a un profesional que tenga conocimientos en prestación de primeros auxilios.
También, es importante contar con un seguro de responsabilidad civil por si ocurre algún percance. De esta forma, la comunidad no tendría que hacerse cargo del pago de la indemnización.
Conclusiones
En Excellent contamos con experiencia en el ámbito de Externalización de Servicios. Disponemos de muy buenos profesionales para afrontar las tareas de Limpieza de Piscinas en comunidades de vecinos a la perfección. No dudes en contar con nosotros si necesitas expertos que realicen este tipo de tareas.