
Trabajar en un lugar agradable y limpio es fundamental, pues pasamos mucho tiempo en nuestro lugar de trabajo. Llevar a cabo las tareas en un lugar descuidado y poco higiénico resulta perjudicial para la salud física y mental de los empleados. Además, de forma indirecta repercute también en la productividad. Por lo tanto, limpiar una oficina correctamente es crucial para que la empresa funcione.
En el artículo de hoy hablaremos de la suma importancia que tiene la Limpieza de Oficinas y explicaremos cuáles son los pasos que hay que seguir para obtener los mejores resultados.
La importancia de limpiar una oficina
Tener todas las áreas de trabajo limpias es un factor clave en cualquier empresa o negocio. Como hemos dicho, resulta fundamental para cuidar la salud física y mental de todos los trabajadores. Disponer de un espacio en buenas condiciones transmite una mejor imagen de la empresa y mejora el ambiente de trabajo.
El rendimiento de los trabajadores mejora con el orden y la limpieza de los espacios de trabajo. Un ambiente higiénico hace que los trabajadores realicen su trabajo más a gusto y esto repercute de forma positiva en la producción de la empresa.
En resumen, los beneficios de la limpieza de oficinas son muchos:
- Mejora la productividad: los empleados podrán estar más enfocados en realizar su trabajo si lo hacen en un ambiente ordenado y limpio.
- Reduce el estrés: el desorden y la suciedad pueden producir un aumento del estrés debido a factores psicológicos y a la dificultad de encontrar lo que se necesita.
- Mejora la imagen corporativa: generar una buena imagen a los clientes es un factor primordial en cualquier negocio. Que la oficina esté en buenas condiciones transmite una imagen profesional y responsable.
- Evita accidentes: la suciedad de la oficina puede generar bacterias y gérmenes, además de provocar resbalones que pueden dañar la salud de los trabajadores.
- Se ahorra dinero: la suciedad puede llevar al mal funcionamiento de aparatos o maquinaria, con los gastos en arreglos y sustituciones que ello supone. Contratar una empresa especializada en la Externalización de Servicios, como Excellent, hará que la limpieza sea profesional y esto evitará costes mayores.
Pasos para limpiar una oficina
A continuación, vamos a indicar los pasos que seguir para realizar la limpieza de una oficina de manera correcta:
- Despejar la oficina: lo primero que debemos hacer es organizar el espacio. Esto implica principalmente la retirada de basura y ordenar los aparatos y utensilios.
- Abrir ventanas y vaciar papeleras: la ventilación es muy importante, así como el vaciado de papeleras. Se recomienda cambiar las bolsas y no solo vaciarlas.
- Limpieza de muebles de la oficina: procedemos a limpiar los escritorios, estanterías y armarios. Debemos tener en cuenta el material del que están hechos los muebles al elegir el producto que utilizaremos.
- Lavar sillas y superficies tapizadas: limpiar todas las superficies tapizadas de la oficina quitando primero el polvo y luego empleando un producto adecuado.
- Limpiar dispositivos electrónicos: el gran uso que le damos a este tipo de elementos hace que sean los que más suciedad acumulan. También es necesario desinfectarlos periódicamente.
- Limpieza de cristales y paredes: la suciedad en los cristales y paredes se detecta con mucha facilidad. Mantener las paredes y los cristales limpios es crucial para asegurar una buena imagen de la oficina.
- Fregar el suelo: aquí debemos diferenciar de nuevo el material del que está hecho el pavimento para elegir los productos y los procedimientos.
- Desinfectar los baños: por último, la limpieza y desinfección de los baños. Es otro de los lugares donde se acumulan más bacterias.
Conclusiones
La Limpieza de Oficinas es un factor de suma importancia para generar una buena imagen y que los trabajadores se sientan cómodos. Contacta con Excellent si deseas más información acerca de nuestros Servicios de Limpieza.