
Las empresas de alimentación deben garantizar la seguridad de las personas que consumen sus productos. La correcta limpieza de industria agroalimentaria es la clave para asegurar la higiene de los productos y así conseguir la seguridad de la que estamos hablando. En el artículo de hoy hablaremos del APPCC, tan importante en esta industria, y explicaremos para qué sirve.
Sistemas APPCC y su funcionalidad
En Excellent, como empresa de Externalización de Servicios, disponemos de un alto conocimiento del llamado APPCC. Este tipo de sistema está estrechamente vinculado con una de nuestras especialidades: los Servicios de Limpieza.
El APPCC es un documento obligatorio que deben tener todas las empresas de la industria agroalimentaria. Las siglas significan Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y se trata de un sistema que permite reducir la probabilidad de intoxicaciones alimentarias. A través de él las empresas pueden controlar los riesgos de contaminación en los alimentos. Este tipo de contaminaciones suelen ser provocadas por agentes microbianos, físicos o químicos.
La implantación de este sistema se dio a partir de la crisis de las Vacas Locas, momento en que decidieron desarrollar el APPCC y hacerlo obligatorio para todas las empresas que trabajan con productos alimentarios.
La base de un Sistema APPCC
Los sistemas APPCC determinan unos requisitos mínimos de higiene para que el tratamiento de alimentos se realice correctamente. Son los siguientes:
- Control de aguas: se detalla el control de calidad de las aguas que se emplean tanto como ingrediente como para la limpieza. Si son procedentes de empresas externas de abastecimiento se adjuntarán las facturas. En caso de autoabastecimiento, se describirá el funcionamiento de toda la instalación y el esquema de la red interna de abastecimiento.
- Limpieza de instalaciones: se debe describir el procedimiento para realizar las tareas de limpieza. Personal asignado, formas de trabajo, productos de limpieza a utilizar, metodología, etc. Es importante que se registre semanalmente qué trabajos se han realizado sobre cada una de las superficies, así como el empleo de agentes detergentes y desinfectantes.
- Mantenimiento de instalaciones: se deben describir las tareas de mantenimiento que deben realizarse en las instalaciones y en los equipos del establecimiento. Se debe garantizar su correcto funcionamiento.
- Plan de Desinfección, Desinsectación y Desratización: se deberá acudir a Servicios de Limpieza especiales como el de control de plagas. Esta empresa externa tratará estos aspectos y posteriormente proporcionará un informe con todos los datos recopilados.
- Plan de formación: describir la formación que poseen los trabajadores y profesionales de la empresa. También, indicar si se van a realizar periodos de formación para los trabajadores.
- Plan de Buenas Prácticas de Higiene: indicar los procedimientos de trabajo que se tienen que seguir para evitar la contaminación de los alimentos. Se hablará de las normas básicas de higiene, el uso de determinados alimentos, riesgos de contaminaciones cruzadas, temperaturas de refrigeración y congelación, etc.
- Trazabilidad: controlar la cadena alimentaria es clave en cualquier sistema APPCC. Se deberá controlar la trazabilidad tanto hacia atrás como hacia adelante por medio de los albaranes de los proveedores.
Conclusiones
Cualquier empresa dentro del sector de la industria agroalimentaria debe tener un sistema APPCC para garantizar la seguridad de sus alimentos. En Excellent disponemos de gran experiencia en este tipo de sistemas y contamos con especialistas en la limpieza de industria agroalimentaria, así que no dudes en contactar con nosotros.